Apple ha abierto la posibilidad de subir emuladores de juegos retro a la App Store, lo que permite disfrutar de juegos de Nintendo, Sega o PlayStation en tu iPhone. Pero, ¿realmente vale la pena? Este texto es parte de la newsletter Unclick de Computer Hoy, donde se aborda la tecnología desde una perspectiva personal. Puedes suscribirte de forma gratuita aquí.
En un corto período de tiempo, los usuarios de iPhone han encontrado en la App Store algo que los usuarios de Android disfrutan desde hace años: aplicaciones para emular juegos retro.
Apps como RetroArch son capaces de emular juegos de Atari, Commodore, Nintendo, SEGA y Sony (PS One, PSP…). PPSSPP es un emulador de juegos de PSP. Gamma emula juegos de PlayStation 1. Y, por supuesto, uno de los mejores, Delta, está disponible a través de la tienda alternativa AltStore.
Este crecimiento rápido de apps para emular juegos retro despierta la nostalgia en una generación que creció con consolas clásicas, especialmente para los fanáticos de la primera generación de PlayStation, una de las consolas más vendidas de la historia.
Sin embargo, el desafío real radica en la descarga de las ROMs, archivos comprimidos de los juegos originales, desde páginas web dudosas. Esta es la verdadera preocupación.
Las empresas de videojuegos, sobre todo las grandes con un extenso catálogo de juegos de décadas atrás, son muy protectores de sus marcas y licencias, lo que convierte a la emulación en una práctica riesgosa.
Personalmente, he probado todas estas aplicaciones y puedo afirmar que la nostalgia es un arma de doble filo. Instalar juegos retro con los que creciste es emocionante, pero muchos de ellos no resultan tan jugables en un móvil.
Con la emulación se pierde parte de la experiencia de los juegos antiguos, como la sensación de los controles físicos. La mayoría de las veces, la experiencia es decepcionante por la falta de ese control real.
No puedo compartir dónde descargar ROMs de juegos retro, ya que una búsqueda en Google puede llevarte a páginas poco confiables llenas de publicidad.
Las marcas reconocidas han capitalizado la tendencia retro

Nintendo y Sega han sabido sacar provecho de la fiebre retro de los videojuegos como nadie. Estas marcas dominaban en los años 80 y 90, y ahora, los gamers adultos con dinero pueden revivir la época dorada de las consolas retro.
Cada ciertos años, Nintendo lanza reediciones de sus juegos populares, como las consolas Game&Watch que incluyen títulos originales como The Legend of Zelda o Super Mario Bros.
Sega también se lanzó al mercado con productos como la SEGA Mega Drive Mini 2 y reediciones «mini» como la Neo Geo Mini.
Nada supera a una generación adulta con dinero que, insatisfecha con ciertos aspectos de su vida, invierte en productos que los transportan a una época más simple y emocionante.
Descubre más sobre nuestro trabajo en ComputerHoy aquí.
Etiquetas: Nintendo, Videojuegos, Retro, Apps, iPhone, AutoRepub, ShareOnFB, Apple