La esperada llegada de la nueva generación DDR6 está cada vez más cerca, prometiendo velocidades de hasta 21 Gbps que permitirán ejecutar operaciones de inteligencia artificial de manera eficiente.
Las DDR5 han marcado un avance significativo en comparación con las DDR4, mejorando tanto en velocidad como en eficiencia. Con la posibilidad de un cambio revolucionario impulsado por la inteligencia artificial, se empieza a hablar de la futura RAM DDR6 con velocidades de hasta 21 Gbps.
Los rumores sobre las DDR6 se afianzan cada vez más. Un usuario conocido como @DarkmontTech ha compartido algunas posibles características de la próxima generación de RAM.
El impacto de las DDR6 en los PC generará un cambio sin precedentes, con un aumento de velocidad nunca antes visto. Especulaciones previas apuntaban a velocidades de alrededor de 21 Gbps, ofreciendo un ancho de banda 10 veces mayor que el de la DDR4.
Actualmente, los modelos de DDR5 operan entre 4.8 Gbps y 6.4 Gbps, con las versiones más recientes llegando hasta 8.4 Gbps. Según DarkmontTech, la velocidad inicial estimada de las DDR6 estaría entre 8.8 y 17.6 Gbps, mostrando un gran potencial.
Después de años de espera, las memorias DDR6 parecen estar más cerca de ser una realidad. Los primeros modelos podrían llegar al mercado en 2025, aunque podría tomar tiempo antes de que fabricantes como Intel y AMD adopten este nuevo estándar en sus plataformas, según Digital Trends.
¿Qué sucederá con la DDR5 cuando se lance al mercado la DDR6?
La primera DDR5 se lanzó en julio de 2020, pero Intel tardó más de un año en comercializar el Core i9-12900K con soporte para esta nueva tecnología. Por su parte, AMD demoró más de dos años con el Ryzen 9 7950X.
La velocidad será un aspecto clave para la ejecución de tareas de inteligencia artificial. Las DDR6 probablemente se convertirán en el estándar de memoria en los próximos años, aunque es probable que los fabricantes tarden en adaptarse.
Las DDR6 se suman a otros cambios recientes como el uso compartido de memoria entre la CPU y la GPU en diversos dispositivos, así como la tendencia a soldar la memoria en portátiles para juegos.
Por otro lado, Apple sigue un enfoque diferente con procesadores como el Apple M3 que integran la memoria en el propio chip, al igual que los futuros Lunar Lake de Intel.
Descubre más sobre cómo trabajamos en Computerhoy.
Etiquetas: Ordenadores, Memoria, RAM, ShareOnFB