Si has comprado o vendido un artículo en Wallapop y has sido víctima de fraude, existen formas de resolverlo de acuerdo con la plataforma.

Es sorprendente que ya hayan pasado casi 11 años desde el lanzamiento de Wallapop. Durante este tiempo, comprar y vender artículos de segunda mano se ha convertido en una práctica común entre los españoles.

En su primera década, los usuarios de la aplicación han publicado más de 640 millones de productos, con un promedio de 100 millones de productos añadidos anualmente. En la actualidad, la plataforma cuenta con más de 19 millones de usuarios y el uso de la misma es tan frecuente que ahora se deben pagar impuestos por ciertas ventas debido a cambios fiscales recientes.

A pesar de que el proceso se ha vuelto más seguro con el tiempo y la empresa asegura que el 90% de los perfiles potencialmente fraudulentos se eliminan antes de ser publicados, y que el 88% de las quejas se resuelven en menos de 4 horas, las transacciones en Wallapop no están libres de riesgos.

Si has sido víctima de una estafa o fraude en Wallapop, es importante conocer los pasos a seguir para afrontar esta desagradable situación.

Problema con un envío hecho a través de Wallapop

Getty

Wallapop incentiva el uso de sus servicios de envío y pagos en las transacciones que se realizan. Esto se debe a que cobran una comisión por ello, pero a cambio ofrecen mayor seguridad tanto para el vendedor como para el comprador en caso de estafa.

Si surge un problema con el envío, como daños en la entrega, problemas en la entrega o demoras excesivas, es necesario presentar una reclamación siguiendo las indicaciones del soporte de la empresa.

Para ello, es importante acceder a la sección de Estado de tu compra de la aplicación desde Tú > Compras > En curso. Posteriormente, seleccionar la opción correspondiente al problema, proporcionar la información requerida, como fotos de los desperfectos y los recibos de envío.

Recibes un artículo distinto al solicitado y has pagado a través de Wallapop

Share.
Leave A Reply