¿Estás recibiendo numerosas llamadas de telemárketing? La OCU alerta sobre posibles estafas telefónicas en medio de estas llamadas. Es clave aprender a identificar cuándo intentan engañarte.

Ya sea la OCU, las autoridades o las compañías telefónicas las que advertencias sobre estafas telefónicas, el mensaje es claro.

Estos delitos cibernéticos no parecen detenerse, y cada día son más frecuentes. Es esencial poder reconocer cuando te están intentando engañar en una llamada telefónica.

En la actualidad, pese a los esfuerzos por combatirlas, las llamadas de telemárketing continúan siendo comunes.

No todas las llamadas son ilegales, pero los ciberdelincuentes las utilizan para engañar. Por ello, es fundamental saber identificar estos intentos de estafa para mantenerse seguro.

¿Cómo reconocer una estafa telefónica?

Según la OCU, una forma común de detectar estafas telefónicas es cuando la persona que llama no se identifica adecuadamente. En una llamada comercial legítima, es probable que el operador se presente y mencione la compañía representada. Si esto no ocurre, es sospechoso.

Además, las estafas suelen ofrecer información que las empresas no suelen proporcionar por teléfono, como anunciar aumentos de tarifas. Incluso si es cierto, suelen exagerar. Por ejemplo, una subida de un euro puede ser mencionada como una subida de diez euros.

Otro detalle importante a tener en cuenta es que las compañías no suelen aumentar sus precios de manera inmediata. Deben anunciarlo con al menos 30 días de antelación. Si te mencionan un aumento inmediato, desconfía.

Generalmente, las estafas telefónicas consisten en dos llamadas: una alertando de un aumento de precios y otra sugiriendo un cambio de compañía. En caso de dudas, es recomendable llamar a la operadora para confirmar la información.

Cuidado con las llamadas supuestamente de la OCU

Al tratarse de la Organización de Consumidores y Usuarios, su nombre puede generar confianza. Los estafadores lo saben y a veces utilizan su nombre para engañar.

Si alguien menciona a la OCU en una llamada, es probable que sea un engaño. Actualmente, es importante desconfiar de cualquier llamada, sin importar quién sea el remitente. Es mejor prevenir que lamentar.

Descubre más sobre nuestro trabajo en ComputerHoy.

Etiquetas: OCU, estafa

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version